TEMAS RELEVANTES
AUTORES
FORMATOS
CRONOLOGICO
Perú: los retos de la justicia ambiental nacional / Araujo, Jean Pierre; Palao, Lucía; Contreras, Fátima..Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, 2022.
Bounded openness: A robust modality of access to genetic resources and the sharing of benefits / Vogel, Joseph H.; Ruiz Muller, Manuel; Angerer, Klaus; Delgado-Gutiérrez, Dino; Gálvez, Alfredo.Fuente: Plants People Planet, (4)., 2021.
Fairness, equity and efficiency for the Convention on Biological Diversity and the Nagoya Protocol: analysis of a rodent, a snail, a sponge and a virus / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA; The ABS Capacity Development Initiative, 2021.
Desafíos de la seguridad hídrica en América Latina: un enfoque hacia el nexo agua - energía / Anaya, Fernando.Lima: KAS. Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA), 2021.
Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y El Caribe / Altomonte, Hugo; Sánchez, Ricardo.Santiago de Chile: CEPAL, 2016.
Experiencias para el desarrollo de la economía azul del Perú / Banco Mundial; PROBLUE.Lima: , 2021.
Manual para la defensa de los defensores y defensoras indígenas de derechos humanos / Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica.COICA; DAR. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, 2019.
El futuro de los bosques: del discurso a la acción / Álvarez Alonso, José; Bustamante, Paolo; Chang, Juan; Iturregui, Patricia; Capella, José Luis; Suárez de Freitas, Gustavo y otros.Lima: Comisión Especial de Cambio Climático del Congreso de la República; Konrad-Adenauer-Stiftung, 2021.
Hacia un mejor ordenamiento de la pesquería de la merluza peruana / Bandín, Ricardo; Grandez, Percy.Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, 2021.
Gestión del cierre de minas en el Perú: estudio técnico-legal sobre el alcance de la legislación peruana en el cierre de operaciones mineras / Rodríguez, Carla; Julca, Dolfer.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
The outlook for oceans, seas and marine resources in Latin America and the Caribbean: conservation, sustainable development and climate change mitigation / Tambutti, Marcia; Gómez, José Javier, eds..Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
Seguridad hídrica y energética en América Latina y el Caribe: definición y aprocimación territorial para el análisis de brechas y riesgos de la población / Urquiza, Anahí; Billi, Marco.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
Los pueblos indígenas y tribales y la gobernanza de los bosques. Una oportunidad para la acción climática en América Latina y el Caribe / Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.Santiago de Chile: FAO; FILAC, 2021.
Reflexiones sobre la gestión del agua en América Latina y el Caribe: textos seleccionados 2002-2020 / Jouravlev, Andrei; Saravia Matus, Silvia; Gil Sevilla, Marina, comp.Santiago de Chile: Naciones Unidas; CEPAL, 2021.
Manual de buenas prácticas de aprovechamiento forestal / Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.Lima: SERFOR, 2020.
Water governance in Peru / OECD.Paris: OECD Publishing, 2021.
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: una visión gráfica / Sánchez, Luis, ed.Santiago de Chile: CEPAL, 2018.
Por el mar del Perú que queremos: ensayos del curso de capacitación en derecho pesquero 2020 / Jiménez Guillén, Julio Ernesto; Valderrama Bhraunxs, Noelia del Carmen; Valdivia Carrasco, Paull Nicanor; Zamora Chung, Eduardo.Lima: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, 2021.
Acuerdo de Escazú: acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y El Caribe / COICA.Lima: DAR. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales, 2019.
Acuíferos: gestión sostenible de las aguas subterráneas / Smith, Richard; Cross, Katharine; Paden, Mary; Laban, Peter, ed.San José: UICN; Iniciativa del Agua y la Naturaleza, 2020.
Ejecución 0.23021602630615 segundos
Prolongación Arenales 437
Lima 27, Perú Tlf: (511) 612-4701 www.spda.org.pe
Lun - Vie de 9 - 1 p.m. y de 2 - 6 p.m.