TEMAS RELEVANTES
AUTORES
FORMATOS
CRONOLOGICO
El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible / Bárcena, Alicia; Torres, Valeria; Muñoz, Lina, eds.Bogotá: CEPAL; Universidad del Rosario, 2021.
El papel de la transición energética en la recuperación sostenible de América Latina y el Caribe / Pérez Urdiales, MarÃa; Yépez-GarcÃa, Ariel; Tolmasquim, Mauricio; Alatorre, Claudio; Rasteletti, Alejandro; Stampini, Marco; Hallack, Michelle.Banco Interamericano de Desarrollo , 2021.
Seguridad hÃdrica y energética en América Latina y el Caribe: definición y aprocimación territorial para el análisis de brechas y riesgos de la población / Urquiza, AnahÃ; Billi, Marco.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
Perú: agenda y estrategia para el siglo 21 / Agenda: Perú.Lima: , 2020.
Un Perú para el futuro: cinco años trabajando por el Perú, que cambiaron la vida de millones de compatriotas / Perú. Presidencia del Consejo de Ministros.Lima: Presidencia del Consejo de Ministros, 2016.
Extractivismos: ecologÃa, economÃa y polÃtica de un modo de entender el desarrollo y la naturaleza / Gudynas, Eduardo.Cochabamba: CEDIB, 456 pág..
OECD Territorial Reviews: Colombia 2014 / Organisation for Economic Cooperation and Development.ParÃs: OECD, 2014.
Ordenamiento territorial: la hora llegó / Rivera, Nelly.Fuente: La Revista Agraria, 156, 2013.
Participación indÃgena en el desarrollo de polÃticas y en la toma de decisiones sobre los recursos forestales. Caso de estudio: Reserva IndÃgena Cabécar de Alto Chiripó, Costa Rica / Carrión, MarÃa Elena.Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho y PolÃticas Ambientales, 3, 2013.
El marco legal peruano para implementar REDD+ / Peña, Pablo.Lima: SPDA, 2014.
Hacia una ecologÃa polÃtica de la palma aceitera en el Perú / Dammert, Juan Luis.Lima: Oxfam, 2015.
Plantaciones forestales, con especies exóticas de rápido crecimiento, base del desarrollo económico del Perú / Bonzano Sosa, EfraÃn.Fuente: Agroenfoque., 200, 2015.
Promoción a la inversión y gestión ambiental: análisis del Decreto Supremo No 060-2013-PCM / Calle, Isabel.Fuente: Serie de PolÃtica y Derecho Ambiental., 27, 2013.
La futura arteria energética del sur: el gasoducto andino /Fuente: Energiminas., 19, 2012.
Ordenamiento territorial como expresión espacial de las polÃticas de desarrollo / Andaluz Westreicher, Carlos.Fuente: Desde Adentro: Revista de la Sociedad Nacional de MinerÃa, Petróleo y EnergÃa., 96, 2011.
Responsabilidad social y polÃtica ambiental: complementariedades y retos / Pulgar-Vidal, Manuel.Fuente: Derecho PUCP. Revista de la Facultad de Derecho., 64, 2010.
Enfrentando los desafÃos del derecho para alcanzar el desarrollo a partir de los bosques / Capella, José Luis.Fuente: Themis: Revista de Derecho., 56, 2008.
La dimensión social de la minerÃa en el Perú / Recharte, Jorge; Delgado, Adriana; Olivera, Ines.Fuente: EconomÃa y Sociedad., 53, 2004.
Opciones para el desarrollo de una polÃtica y normativa sobre protección de cultivos nativos en el Perú / Ruiz, Manuel; Argumedo, Alejandro.Fuente: Serie de PolÃtica y Derecho Ambiental., 7, 2001.
Cuando no hay armonÃa entre las comunidades, el gobierno y las inversiones: De que polÃtica minero-ambiental con desarrollo sostenible hablamos? / Espinoza Alfaro, VÃctor.Fuente: Willanakuy., 03-abr, 2000.
Ejecución 0.12009596824646 segundos
Prolongación Arenales 437
Lima 27, Perú Tlf: (511) 612-4701 www.spda.org.pe
Lun - Vie de 9 - 1 p.m. y de 2 - 6 p.m.