TEMAS RELEVANTES
AUTORES
FORMATOS
CRONOLOGICO
Pag. 2
Más allá de los derechos de tenencia. El acceso comunitario a los recursos forestales en América Latina / Larson, Anne M.; Cronkleton, Peter; Barry, Deborah; Pacheco, Pablo.Bogor: CIFOR, 2009.
Balance preliminar de las economÃas de América Latina y el Caribe / Comisión Económica para América Latina y el Caribe.Santiago de Chile: CEPAL, 2019.
Aproximaciones y perspectivas de derecho ambiental / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.Lima: SPDA, 2019.
Ordenar los territorios: perspectivas crÃticas desde América Latina / Beuf, Alice; Rincón Avellaneda, Patricia, comp..Bogotá: Universidad de los Andes; Universidad Nacional de Colombia; IFEA, 2017.
Naturaleza y sociedad: perspectivas socio-ecológicas sobre cambios globales en América Latina / Postigo, Julio C.; Young, Kenneth, eds..Lima: DESCO; IEP; INTE-PUCP, 2016.
Las relaciones de China con América Latina y el Ferrocarril Bioceánico Brasil-Perú / Caillaux, Jorge; Novak, Fabián; Ruiz, Manuel, eds..Lima: SPDA, 2016.
What powers Latin America? patterns and challenges / Espinasa, Ramón; Sucre, Carlos G..Fuente: Revista: Harvard Review of Latin America., 1, 2015.
Determinantes internacionales de la capacidad de las agencias estatales: lecciones a partir de Colombia y el Perú / Dargent Bocanegra, Eduardo.Fuente: Apuntes: Revista de Ciencias Sociales., 74, 2014.
Análisis comparativo de la aplicación de la ley penal en Brasil y Ecuador / Furtado Loubet, Luciano; EcheverrÃa, Hugo.Fuente: Revista de Direito Ambiental., 63, 2011.
La consulta a los pueblos indÃgenas y su evolución como herramienta de negociación polÃtica en América Latina: los casos de Perú y Guatemala / Fulmer, Amanda M..Fuente: Apuntes: Revista de Ciencias Sociales., 68, 2011.
Capacidades institucionales para la gestión del agua frente al desafÃo del cambio climático en América Latina / Dourojeanni, Axel.Fuente: Agroenfoque., 178, 2011.
Capacidades institucionales para la gestión del agua frente al desafÃo del cambio climático en América Latina / Dourojeanni, Axel.Fuente: Agroenfoque., 177, 2011.
Tratado de Libre Comercio (TLC): un serio reto para América Latina y El Caribe / Ovett, Davinia.Fuente: Puentes: Entre el Comercio y el Desarrollo Sostenible., 1, 2006.
Derechos del obtentor y del agricultor: la cuestión en Argentina a la luz de los Convenios Internacionales y del Derecho Comparado / Casella, Aldo Pedro.Fuente: La Ley: Suplemento de Derecho Ambiental., 4, 2004.
Globalización y desarrollo, con especial referencia a América Latina y al Perú / Gálvez, Luis Felipe; Umeres, Humberto.Fuente: PolÃtica Internacional., 72, 2003.
Administración del agua en América Latina y El Caribe en el umbral del siglo XXI / Jouravlev, Andrei.Fuente: Agua y Riego., 18, 2001.
Los desencuentros con la natualeza en América Latina tienen un nuevo nombre: desertificación / Torres Guevara, Juan.Fuente: Leisa, BoletÃn de ILEIA para la agricultura sostenible de bajos insumos externos., 1, 2000.
La restricción de financiamiento como una de las principales barreras en la implementación de la producción más limpia en Latinoamérica y Caribe, KAC / González, Marco.Fuente: Industry and Environment., 1, 2002.
ALCA y la integración latinoamericana: la situación post-Quebec / Bebecke, Dieter; Loschky, Alexander.Fuente: Contribuciones., 3, 2001.
Los siete pecados capitales de los sistemas de evaluación de impacto ambiental latinoamericanos / Astorga, Eduardo.Fuente: BoletÃn IUCN: Programa de Derecho Ambiental., set-dic, 2000.
Ejecución 0.017512083053589 segundos
Prolongación Arenales 437
Lima 27, Perú Tlf: (511) 612-4701 www.spda.org.pe
Lun - Vie de 9 - 1 p.m. y de 2 - 6 p.m.