TEMAS RELEVANTES
AUTORES
FORMATOS
CRONOLOGICO
El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible / Bárcena, Alicia; Torres, Valeria; Muñoz, Lina, eds.Bogotá: CEPAL; Universidad del Rosario, 2021.
Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y El Caribe / Altomonte, Hugo; Sánchez, Ricardo.Santiago de Chile: CEPAL, 2016.
La igualdad de género ante el cambio climático: ¿qué pueden hacer los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe? / Aguilar Revelo, Lorena.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2021.
Gestión del cierre de minas en el Perú: estudio técnico-legal sobre el alcance de la legislación peruana en el cierre de operaciones mineras / Rodríguez, Carla; Julca, Dolfer.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
The outlook for oceans, seas and marine resources in Latin America and the Caribbean: conservation, sustainable development and climate change mitigation / Tambutti, Marcia; Gómez, José Javier, eds..Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
Seguridad hídrica y energética en América Latina y el Caribe: definición y aprocimación territorial para el análisis de brechas y riesgos de la población / Urquiza, Anahí; Billi, Marco.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
Guía metodológica de cierre de minas / Morales, Ana Luisa; Hantke, Michael.Santiago de Chile: CEPAL, 2020.
Sistemas de instrumentos de fijación de precios del carbono en América Latina y jurisdicciones de las Américas relevantes / Pizarro Gariazzo, Rodrigo.Santiago de Chile: Naciones Unidas; CEPAL, 2021.
Reflexiones sobre la gestión del agua en América Latina y el Caribe: textos seleccionados 2002-2020 / Jouravlev, Andrei; Saravia Matus, Silvia; Gil Sevilla, Marina, comp.Santiago de Chile: Naciones Unidas; CEPAL, 2021.
La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe / Naciones Unidas.Santiago de Chile: CEPAL, 2018.
Estimación del impacto del cambio climático sobre los principales cultivos de 14 países del Caribe / López-Feldman, Alejandro; Torres, Juan Manuel; Kerrigan, George.Santiago de Chile: CEPAL; FAO, 2018.
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: una visión gráfica / Sánchez, Luis, ed.Santiago de Chile: CEPAL, 2018.
Acceso a la información, la participación y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe: hacia el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible / Comisión Económica para América Latina y el Caribe.Santiago de Chile: CEPAL, 2018.
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe / Naciones Unidas.Santiago de Chile: CEPAL, 2018.
La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe / Gligo, Nicolo; Alonso, Gisela; Barkin, David; Brailovsky, Antonio; Brzovic, Francisco y otros.Santiago de Chile: Naciones Unidas; CEPAL, 2020.
Perspectivas económicas de América Latina 2020: Transformación digital para una mejor reconstrucción - Resumen / OCDE; CEPAL; Naciones Unidas; CAF; Unión Europea.Santiago de Chile: CEPAL; OCDE, 2020.
Mujeres y energía / Comisión Económica para América Latina y el Caribe.México: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
El impacto de la crisis sanitaria del COVID-19 en los mercados laborales latinoamericanos / Weller, Jurgen; Gómez Contreras, Matias; Caballero, Ángel Marín; Ravest Tropa, Javiera.Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas, 2020.
Hacia una bioeconomía sostenible en América Latina y el Caribe: elementos para una visión regional / Rodríguez, Adrián; Rodrigues, Mónica; Sotomayor, Octavio.Santiago de Chile: CEPAL, 2019.
Guía para la elaboración de estudios de caso sobre la gobernanza de los recursos naturales / León, Mauricio, Muñoz, Cristina.Santiago de Chile: CEPAL; GIZ, 2019.
Ejecución 0.093909025192261 segundos
Prolongación Arenales 437
Lima 27, Perú Tlf: (511) 612-4701 www.spda.org.pe
Lun - Vie de 9 - 1 p.m. y de 2 - 6 p.m.