| |
| |
Ficha bibliografica
| | Código: | BIB 296 [Biblioteca Lima] | Ubicación: | Disponible | Autor Personal: | Escobar, L.K.;
| Título | La ecologÃa de los manglares | Ciudad:
| Antioquia | Año:
| 1976 | Descripción: | 16 ilus., tbls., grafs | Notas: | Fotocopiado | Idioma: | Español | Palabras Claves: | MANGLARES; ECOSISTEMAS DE ESTUARIOS;
|
|
|
Código: | BIB 296 [Biblioteca Lima] | 100: | Escobar, L.K. | 245 | La ecologÃa de los manglares | 260: | Antioquia: 1976: 300: | 16 ilus., tbls., grafs | 520: | Fotocopiado | 650: | MANGLARES; ECOSISTEMAS DE ESTUARIOS | |
|
Escobar, L.K.. La ecologÃa de los manglares. --Antioquia: 1976. # Ingreso:17192 16 ilus., tbls., grafs.
|
Estudiosrecientes han demostrado la importancia de los manglares en el mantenimiento de las comunidades de los estuarios (ecosistema de aguas salobres en las costas, donde desemboca un rÃo) por la materia orgánica que le suministra a los consumidores de este sistema acuático. Perturbaciones, tales como una explotación intensiva o no tecnificada de los manglares, traen como consecuncia directa la disminución en la diversidad y la densidad de especies de valor económico en el estuario |
Número Ingreso |
Código |
Título |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 17192 | BIB 296 | La ecologÃa de los manglares | Biblioteca Lima | Disponible | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
|
| |