| |
| |
Ficha bibliografica
| | Código: | SPDA 0265/5 [Biblioteca Lima] | Ubicación: | Sede Principal | Autor Personal: | Lapeña, Isabel;
| Título | Dicen que somos el atraso: propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú | Ciudad:
| Lima | Editorial:
| SPDA; Programa de Asuntos Internacionales y Biodiversidad; Programa de Conservación | Año:
| 2012 | Descripción: | 49 | Serie: | Cuaderno de Investigación : 5 | Resumen: | Isabel Lapeña presenta el quinto número de la serie Cuadernos de Investigación de la SPDA. En este estudio Lapeña analiza la relación entre los regímenes de propiedad comunal y la agrobiodiversidad en el Perú. La investigadora reconoce la importancia que la propiedad comunal y la organización comunal tienen para el uso y la conservación de la agrobiodiversidad. Asimismo, argumenta que el discurso neoliberal dominante que rige la regulación de la propiedad ha definido una serie de estrategias de intervención estatal que vienen causando estragos en la organización comunal, específicamente en la comunidad, de la cual depende que la agrobiodiversidad se mantenga. | Palabras Claves: | DIVERSIDAD BIOLOGICA; CONSERVACION; PROPIEDAD DE LA TIERRA; RECURSOS GENETICOS;
| Encabezados Geográficos: | PERU;
| Formatos: |  |
|
|
Código: | SPDA 0265/5 [Biblioteca Lima] | 100: | Lapeña, Isabel | 245 | Dicen que somos el atraso: propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú | 260: | Lima: SPDA; Programa de Asuntos Internacionales y Biodiversidad; Programa de Conservación: 2012: 440: | Cuaderno de Investigación : 5 | 300: | 49 | 520: | Isabel Lapeña presenta el quinto número de la serie Cuadernos de Investigación de la SPDA. En este estudio Lapeña analiza la relación entre los regímenes de propiedad comunal y la agrobiodiversidad en el Perú. La investigadora reconoce la importancia que la propiedad comunal y la organización comunal tienen para el uso y la conservación de la agrobiodiversidad. Asimismo, argumenta que el discurso neoliberal dominante que rige la regulación de la propiedad ha definido una serie de estrategias de intervención estatal que vienen causando estragos en la organización comunal, específicamente en la comunidad, de la cual depende que la agrobiodiversidad se mantenga. | 650: | DIVERSIDAD BIOLOGICA; CONSERVACION; PROPIEDAD DE LA TIERRA; RECURSOS GENETICOS | 651: | PERU | |
|
Lapeña, Isabel. Dicen que somos el atraso: propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú. --Lima: SPDA; Programa de Asuntos Internacionales y Biodiversidad; Programa de Conservación: 2012. 5# Ingreso:18072 49
|
Número Ingreso |
Código |
Título |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 18072 | SPDA 0265/5 | Dicen que somos el atraso: propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú | Biblioteca Lima | Sede Principal | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
|
| |