Ficha bibliografica

   
Código:SPDA 0313 [Biblioteca Lima]
Ubicación:Sede Principal
Autor Personal:Heck, Carmen, coord.;
TítuloLa realidad de la minería ilegal en países amazónicos
Ciudad: Lima
Editorial: SPDA
Año: 2014
Descripción:247 pág. ilus.
Resumen:La minería ilegal es un fenómeno presente en todos los países de la cuenca amazónica, que genera graves impactos ambientales en este ecosistema, además de impactos de carácter económico y social, configurando un escenario de vulneración de los derechos ambientales de poblaciones que dependen de manera directa de estos ecosistemas para su subsistencia. Este estudio nos ha permitido tener una visión detallada de la dimensión regional del problema, siendo uno de los hallazgos más relevantes la importante brecha de información oficial que limita el alcance y efectividad de las políticas de Estado para hacer frente a la minería ilegal e informal. A esta realidad se suma la heterogeneidad de criterios entre cada país para definir y medir los problemas de la ilegalidad e informalidad en minería. Ambos factores se presentan como una de las principales barreras para iniciar esfuerzos regionales que permitan abordar de manera articulada los problemas derivados de la minería informal e ilegal.
Palabras Claves:MINERIA;
MINERIA ILEGAL;
IMPACTO AMBIENTAL;
ANALISIS COMPARATIVO;
MARCO LEGAL;
Encabezados Geográficos:BOLIVIA;
BRASIL;
COLOMBIA;
ECUADOR;
PERU;
VENEZUELA;
Formatos:Descargar Documento

Código:SPDA 0313 [Biblioteca Lima]
100:Heck, Carmen, coord.
245La realidad de la minería ilegal en países amazónicos
260:Lima: SPDA: 2014:
300:247 pág. ilus.
520:La minería ilegal es un fenómeno presente en todos los países de la cuenca amazónica, que genera graves impactos ambientales en este ecosistema, además de impactos de carácter económico y social, configurando un escenario de vulneración de los derechos ambientales de poblaciones que dependen de manera directa de estos ecosistemas para su subsistencia. Este estudio nos ha permitido tener una visión detallada de la dimensión regional del problema, siendo uno de los hallazgos más relevantes la importante brecha de información oficial que limita el alcance y efectividad de las políticas de Estado para hacer frente a la minería ilegal e informal. A esta realidad se suma la heterogeneidad de criterios entre cada país para definir y medir los problemas de la ilegalidad e informalidad en minería. Ambos factores se presentan como una de las principales barreras para iniciar esfuerzos regionales que permitan abordar de manera articulada los problemas derivados de la minería informal e ilegal.
650:MINERIA;MINERIA ILEGAL;IMPACTO AMBIENTAL;ANALISIS COMPARATIVO;MARCO LEGAL
651:BOLIVIA;BRASIL;COLOMBIA;ECUADOR;PERU;VENEZUELA

Heck, Carmen, coord.. La realidad de la minería ilegal en países amazónicos. --Lima: SPDA: 2014. # Ingreso:19018

   247 pág. ilus..

Número Ingreso Código Título Base de Datos Ubicación Tipo # Ej. Status Devolución Reserva
19018SPDA 0313  La realidad de la minería ilegal en países amazónicos Biblioteca Lima Sede Principal Original 1Disponible  

     

   Servicios
   Colecciones Especiales
   Suscripción a boletines
    

Prolongación Arenales 437

Lima 27, Perú
Tlf: (511) 612-4701
www.spda.org.pe

 

 

Lun - Vie de 9 - 1 p.m.
y de 2 - 6 p.m.

 


   equispe@spda.org.pe
   Cómo Llegar