| |
| |
Ficha bibliografica
| | Código: | RECURSO ELECTRÓNICO [Biblioteca Lima] | Ubicación: | Sede Principal | Autor Institucional: | López G., Carolina Yazmín; Sosa, María Eugenia; Carlín, David y otros;
| Edición: | PNUMA; CAF | Título | Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos: 1a encuesta en América Latina y el Caribe | Ciudad:
| Santiago de Chile | Año:
| 2020 | Descripción: | 65 pág. | Notas: | Con la colaboración de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que colaboró con la promoción y difusión del cuestionario, a ImplementaSur por su apoyo técnico y a las 78 instituciones financieras que respondieron el cuestionario de manera | Resumen: | Este estudio muestra el nivel de conocimiento, compromisos actuales y metas futuras de gestión de riesgos climáticos del sector bancario en la región. Las 78 entidades bancarias que fueron parte de este estudio pertenecen a 11 países de la región. La muestra de estudio representa el 54% de los activos totales del mercado de América Latina y el Caribe (ALC). Quedaron excluidos de este análisis Chile, Colombia y México, ya que en estos países se desarrollaron encuestas similares recientemente, cuyos resultados también se exponen en este informe. | Palabras Claves: | GESTION DE RIESGOS; CAMBIO CLIMATICO; BANCOS;
| Encabezados Geográficos: | EL CARIBE; AMERICA LATINA;
| Formatos: |  |
|
|
Código: | RECURSO ELECTRÓNICO [Biblioteca Lima] | 110: | López G., Carolina Yazmín; Sosa, María Eugenia; Carlín, David y otros | 250: | PNUMA; CAF | 245 | Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos: 1a encuesta en América Latina y el Caribe | 260: | Santiago de Chile: 2020: 300: | 65 pág. | 500: | Con la colaboración de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que colaboró con la promoción y difusión del cuestionario, a ImplementaSur por su apoyo técnico y a las 78 instituciones financieras que respondieron el cuestionario de manera | 520: | Este estudio muestra el nivel de conocimiento, compromisos actuales y metas futuras de gestión de riesgos climáticos del sector bancario en la región. Las 78 entidades bancarias que fueron parte de este estudio pertenecen a 11 países de la región. La muestra de estudio representa el 54% de los activos totales del mercado de América Latina y el Caribe (ALC). Quedaron excluidos de este análisis Chile, Colombia y México, ya que en estos países se desarrollaron encuestas similares recientemente, cuyos resultados también se exponen en este informe. | 650: | GESTION DE RIESGOS;CAMBIO CLIMATICO;BANCOS | 651: | EL CARIBE;AMERICA LATINA | |
|
López G., Carolina Yazmín; Sosa, María Eugenia; Carlín, David y otros. Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos: 1a encuesta en América Latina y el Caribe. --PNUMA; CAF. --Santiago de Chile: 2020. # Ingreso:19546 65 pág.
|
Número Ingreso |
Código |
Título |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 19546 | RECURSO ELECTRÓNICO | Cómo los bancos incorporan el cambio climático en su gestión de riesgos: 1a encuesta en América Latina y el Caribe | Biblioteca Lima | Sede Principal | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
|
| |