| |
| |
Ficha bibliografica
| | Código: | RECURSO ELECTRÓNICO [Biblioteca Lima] | Ubicación: | Sede Principal | Autor Personal: | Aguilar Revelo, Lorena;
| Título | La igualdad de género ante el cambio climático: ¿qué pueden hacer los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe? | Ciudad:
| Santiago de Chile | Editorial:
| CEPAL; Naciones Unidas | Año:
| 2021 | Descripción: | 53 pág. | Serie: | Serie Asuntos de Género : 159 | Resumen: | Esta publicación recomienda acciones para permitirles a los mecanismos para el adelanto de las mujeres avanzar en la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, así como en las acciones de implementación frente al cambio climático, para que, como entes rectores y/o gestores de la implementación de las políticas públicas en favor de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, puedan involucrarse de manera más activa y ejercer un rol de liderazgo transformador en los procesos de respuesta relacionados con el cambio climático tanto en el ámbito nacional como internacional. El objetivo es asegurar que la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y las niñas, en su diversidad, sean priorizadas y abordadas de forma integral en el contexto de las acciones sobre cambio climático llevadas a cabo a nivel nacional y regional; y se asegure la plena participación de las mujeres como actoras climáticas, que desarrollan su capacidad de resiliencia y la de sus comunidades para alcanzar la Agenda 2030 y los objetivos del Acuerdo de París. | Palabras Claves: | ACCESO A LA INFORMACION; PARTICIPACION POLITICA; GENERO; CAMBIO AMBIENTAL;
| Encabezados Geográficos: | EL CARIBE; AMERICA LATINA;
| Formatos: |   |
|
|
Código: | RECURSO ELECTRÓNICO [Biblioteca Lima] | 100: | Aguilar Revelo, Lorena | 245 | La igualdad de género ante el cambio climático: ¿qué pueden hacer los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe? | 260: | Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas: 2021: 440: | Serie Asuntos de Género : 159 | 300: | 53 pág. | 520: | Esta publicación recomienda acciones para permitirles a los mecanismos para el adelanto de las mujeres avanzar en la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, así como en las acciones de implementación frente al cambio climático, para que, como entes rectores y/o gestores de la implementación de las políticas públicas en favor de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, puedan involucrarse de manera más activa y ejercer un rol de liderazgo transformador en los procesos de respuesta relacionados con el cambio climático tanto en el ámbito nacional como internacional. El objetivo es asegurar que la igualdad de género y la autonomía de todas las mujeres y las niñas, en su diversidad, sean priorizadas y abordadas de forma integral en el contexto de las acciones sobre cambio climático llevadas a cabo a nivel nacional y regional; y se asegure la plena participación de las mujeres como actoras climáticas, que desarrollan su capacidad de resiliencia y la de sus comunidades para alcanzar la Agenda 2030 y los objetivos del Acuerdo de París. | 650: | ACCESO A LA INFORMACION;PARTICIPACION POLITICA;GENERO;CAMBIO AMBIENTAL | 651: | EL CARIBE;AMERICA LATINA | |
|
Aguilar Revelo, Lorena. La igualdad de género ante el cambio climático: ¿qué pueden hacer los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe?. --Santiago de Chile: CEPAL; Naciones Unidas: 2021. 159# Ingreso:19627 53 pág.
|
Número Ingreso |
Código |
Título |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 19627 | RECURSO ELECTRÓNICO | La igualdad de género ante el cambio climático: ¿qué pueden hacer los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe? | Biblioteca Lima | Sede Principal | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
|
| |