| |
| |
Ficha bibliografica
| | Código: | RECURSO ELECTRÓNICO [Biblioteca Lima] | Ubicación: | Sede Principal | Autor Personal: | Brant, Leonardo, coord;
| Título | Minería en tierras indígenas en Latinoamérica: desarrollo y medio ambiente | Ciudad:
| Belo Horizonte | Editorial:
| KAS. Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA) | Año:
| 2021 | Descripción: | 191 pág. ilus. | ISBN: | 978-65-00-15950-9 | Resumen: | La minería es una actividad de gran importancia para el desarrollo social y económico de cualquier país. En Latinoamérica, debido a la existencia de prósperas reservas minerales y proyectos que serán esenciales en el suministro de materias primas a las más diversas industrias mundiales, el debate se vuelve aún más estratégico.
La comunidad indígena tiene derechos reconocidos internacionalmente, incluidos los derechos a la autonomía, la identidad, las tradiciones y la cultura, así como los derechos colectivos e individuales a la propiedad, el control y el uso de las tierras y territorios que tradicionalmente ocupan, como se afirma en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007. | Palabras Claves: | CONSULTA PREVIA; PUEBLOS INDIGENAS; TIERRAS INDIGENAS; DERECHOS HUMANOS; MEDIO AMBIENTE; DERECHO MINERO; MINERIA;
| Encabezados Geográficos: | AMERICA LATINA;
| Formatos: |   |
|
|
Código: | RECURSO ELECTRÓNICO [Biblioteca Lima] | 100: | Brant, Leonardo, coord | 245 | Minería en tierras indígenas en Latinoamérica: desarrollo y medio ambiente | 260: | Belo Horizonte: KAS. Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA): 2021: 300: | 191 pág. ilus. | 020: | 978-65-00-15950-9 | 520: | La minería es una actividad de gran importancia para el desarrollo social y económico de cualquier país. En Latinoamérica, debido a la existencia de prósperas reservas minerales y proyectos que serán esenciales en el suministro de materias primas a las más diversas industrias mundiales, el debate se vuelve aún más estratégico.
La comunidad indígena tiene derechos reconocidos internacionalmente, incluidos los derechos a la autonomía, la identidad, las tradiciones y la cultura, así como los derechos colectivos e individuales a la propiedad, el control y el uso de las tierras y territorios que tradicionalmente ocupan, como se afirma en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas de 2007. | 650: | CONSULTA PREVIA;PUEBLOS INDIGENAS;TIERRAS INDIGENAS;DERECHOS HUMANOS;MEDIO AMBIENTE;DERECHO MINERO;MINERIA | 651: | AMERICA LATINA | |
|
Brant, Leonardo, coord. Minería en tierras indígenas en Latinoamérica: desarrollo y medio ambiente. --Belo Horizonte: KAS. Programa Regional Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina (EKLA): 2021. # Ingreso:19634 191 pág. ilus..
|
Número Ingreso |
Código |
Título |
Base de Datos |
Ubicación |
Tipo |
# Ej. |
Status |
Devolución |
Reserva | 19634 | RECURSO ELECTRÓNICO | Minería en tierras indígenas en Latinoamérica: desarrollo y medio ambiente | Biblioteca Lima | Sede Principal | Original | 1 | Disponible |
|
|
|
|
| |